...De las Sopas...
- Blas Valtierra
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Tuvo que ser sorprendente para aquellas personas del Paleolítico la primera vez que sumergieron un trozo de carne o verduras en agua, lo calentaron y probaron ese nuevo líquido que tenía el sabor de aquello que habían cocinado, entonces se había descubierto la sopa.
Menciona Carlos Azcoytia, en su artículo “Historia de las Sopas, el primer y mejor invento de la Cocina”, que este hallazgo cambió el rumbo de la historia de la humanidad, se había experimentado un cambio que influiría notablemente en el desarrollo de su capacidad craneal, ya que sus mandíbulas, al no ser necesaria una masticación forzada y constante para ablandar los alimentos, dejaría espacio para el desarrollo del cerebro y por otra parte las expectativas de vida de aquellos seres crecía gracias a que el desgaste de la dentadura era mucho menor y por consiguiente se aseguraba una vejez más llevadera y los niños podían destetarse antes, lo que llevó a un bienestar social e individual desconocido hasta entonces.
Las sopas ya eran mencionadas en el Antiguo Testamento, con precisión en el Capítulo 6, Versículo 11 del libro de los Jueces, donde se cuenta que los hebreos en Egipto preparaban suculentos caldos: “Mato a un cordero, puso su carne en una olla e hizo caldo”.
Como en la mayor parte de las circunstancias de la vida, y principalmente por nuestras costumbres y hábitos, no es cosa indiferente saber preparar un buen caldo. El arte de un cocinero para la mesa de un opulento, no produce jamás una cosa semejante al caldo sencillo preparado por cualquier mujer, aunque no sea cocinera de profesión, con tal que no se aparte de las reglas establecidas para hacerlo.
En la edad media fue cuando tuvo un triunfo rotundo, tenían ollas, potajes y caldos elaborados con habas, huevos, guisantes, calabaza, hinojos y sobre todo arroz; y se sazonaban obsesivamente con canela, jengibre, azafrán, ajos o agraz (uva sin madurar).
Lo cierto es que la sopa, (independientemente de refinamientos que muy pocos han podido saborear en el transcurso de la historia), es el alimento que salvó a muchas personas del hambre, unas veces sólo hechas de pan y agua, otras con cereales, y las menos con carne; así pues fueron y son, el primer alimento verdaderamente imaginativo y salvador de vidas.
Cuéntanos que tipo de sopa consumes, y tu opinión sobre la importancia de éstas.
Esto es EXPRESIÓN GASTRONÓMICA, y somos "Más que Cocineros".
Comments